lunes, 23 de enero de 2012

TAREA 1 - Conceptos básicos de la ecología y el ambiente.

FUENTE #1
http://www.mitecnologico.com/Main/ConceptosBasicosEcologiaYMedioAmbiente

Ecología: Es la ciencia que estudia las relaciones establecidas entre los seres vivos y de estos con el medio ambiente.
Se puede describir los sistemas naturales y la oferta ambiental que es el soporte de que disponen las sociedades para su crecimiento y desarrollo.
Naturaleza: Es la intrínseca red entre los componentes vivos y no vivos.
Medio ambiente: Interacción entre el sistema natural y el sistema social.

Componentes: Factores abióticos y bióticos.

a) abióticos:

1-Sustancias inorgánicas: Dióxido de carbono, agua, oxigeno, etc.2-Sustancia orgánica: Se forma por la acción de los organismos vivos vegetales y animales mediante proceso metabólico a Partir de materia inorgánica (vegetal) y por ingesta animal y luego por degradación y síntesis sucesivas.3-Factores ambientales: Factores o condiciones ambientales fijan un marco referencial influyen y son influidos por los organismos. Los factores ambientales son condiciones, no se consumen. La materia o sustancia son recursos, ya que se Consumen y reciclan por lo tanto son agotables por el uso.

b)Biótica:

1) Productores: son los organismos autótrofos que capturan energía solar y la convierten en energía química, a través delproceso de fotosíntesis, almacenándola en la materia orgánica que producen a partir de la materia orgánica.2) Consumidores: Consumen los alimentos elaborados por los productores. (materia orgánica).3) Degradadores o descomponedores: Se alimentan de materia orgánica muerta y la depredan o la descomponen a materia
FUENTE#2


ecología : La definimos como la ciencia que estudia la relación y las interacciones de los organismos vivos (incluido el hombre) con los diferentes ecosistemas. También se puede decir que es el estudio de los seres vivientes y la forma en que actúan entre si y con el mundo; los seres humanos, los animales, las plantas son parte de la ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar natural o medio ambiente. La ecología estudia los fenómenos químicos y físicos que tengan relación con los seres vivos.

individuo: es un organismo que fisiológicamente es independiente de otro individuo. Ejemplo: un caracol, una colonia de corales.

Una población es un grupo de organismos de la misma especie, que responden a los mismos factores ambientales y se mezclan libremente unos con otros.

La biogeografía es el estudio de la distribución y abundancia de especies a través de los continentes u océanos.

hábitat: es el lugar donde un organismo vive y se reproduce.

comunidad: es un grupo de poblaciones de diferentes especies, que viven en un mismo lugar o biotopo.

ecotono: es una zona de transición donde se presentan muchas especies características de dos ecosistemas adyacentes.

MEDIO AMBIENTE: Elemento en que se vive o se mueve una persona, animal o cosa, en el que unidad viva recibe estímulos reales.

Elementos bióticos: Los componentes bióticos fundamentales de un ecosistema son los productores, los consumidores y los descomponedores.

Los productores: Son los organismos capaces de producir alimentos a partir de las sustancias químicas del ambiente.

Los consumidores: Son aquellos organismos que se comen a los productores, porque no pueden fabricar alimentos.

Los degradadores o descomponedores: Son los organismos que utilizan con alimento, los restos de vegetales y animales.


FUENTE#3

La Ecología y las ciencias afines

La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.

El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio.

Factores limitativos. (factores abióticos y bióticos)

Los factores abióticos de un ecosistema son todos aquellos parámetros físicos o químicos que afectan a los organismos. Por su parte, los factores bióticos se refieren a las interacciones entre los seres vivos del ecosistema.

Los componentes abióticos pueden diferenciarse en dos categorías: los que ejercen efectos físicos y los que presentan efectos químicos.

Diversidad Biológica
La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.

Recursos naturales.

Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades.

Recursos Naturales Renovables: Son aquellos recursos naturales cuya existencia no se agota por la utilización de los mismos.

Recursos Naturales No Renovables: Son aquellos que existen en cantidades fijas o bien aquellos cuya tasa de regeneración es menor a la tasa de explotación. A medida que los recursos naturales no renovables son utilizados, se van agotando hasta acabarse.

1 comentario:

  1. EN CONCLUSION LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE SON IDEAS QUE NOS MUESTRAN EL SIGNIFICADO DE LO QUE CONOCEMOS COMO VIDA.
    LO QUE SE CONOCE COMO SER VIVO Y EL ECOSISTEMA EN EL QUE SE DESARROLLA, EL TIPO DE FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN A LO LARGO DE SU VIDA COMO EL CLIMA Y LA SITUACION GEOGRAFICA,LOS COMPONENTES DE SU MEDIO AMBIENTE,TALES COMO COMPONENTES BIOTICOS (SUSTANCIAS ORGANICAS E INORGANICAS) Y ABIOTICOS (ORGANISMOS PRODUCTORES, CONSUMIDORES Y DESCOMPONEDORES).
    TAMBIEN NOS HABLA ACERCA DE LOS RECURSOS NATURALES, QUE SON MATERIALES QUE NOS BRINDA LA NATURALEZA, PUEDEN SER RENOVABLES (NO SE AGOTAN) Y NO RENOVABLES (QUE SE PUEDEN AGOTAR).
    SI NOS PUSIERAMOS A PENSAR EN EL EFECTO DEVASTADOR QUE HA TENIDO EL SER HUMANO A LO LARGO DE SU HISTRIA NOS ENCONTRAREMOS CON CAMBIOS GIGANTESCOS EN EL MEDIO AMBIENTE, ESTO INFLUYE EN LOS SERES VIVOS Y EN EL ECOSISTEMA.

    ResponderEliminar