jueves, 26 de enero de 2012
TAREA 4 - escenario natural
el texto escenario natural hace referencia a que la cultura de un pueblo no se define solamente por las creencias y las costumbres de las personas, sino también la situación geográfica en la que se encuentran y el medio ambiente en el que se desarrollan.
un ejemplo de esto son los pueblos de México que están llenos de vida por la belleza de sus lugares,como tlaxcala y puebla, la mayoría de las historias de estos pueblos están basadas en los ríos y lagos, las montañas y los valles, todo contrasta en un perfil que las hacen únicas, su cultura se ve reflejada en las leyendas que se forjan con el paso de los años, ademas de la situación en el mapa la historia también se puede observar en la meteorología de la zona, el clima de la zonas afecta a su cultura por los cambios que esta tiene en sus pueblos, las granizadas que destruyen los cultivos y las lluvias torrenciales que las acompañan.
la acción del hombre también ha modificado seriamente la imagen de su naturaleza, el abuzo en la depredación de los bosques ha cambiado su entorno,
el acceso a la madera, así como su control y explotación, causaron muchos conflictos entre pueblos.
no conformes a la tala inmoderada se sumaron el sobrepastoreo, los trabajos agrícolas indebidos y la acción natural de los vientos y las aguas causaron una gran erosión de los suelos.
en conclusión, no podemos definir correctamente la historia de un pueblo y su cultura si no se hace referencia a el lugar y la naturaleza en la que se encuentra, porque estos aspectos influyen la historia fuertemente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario