el documental trata sobre el mundo meso americano, la mayoría de la información hace alusión a la forma de ver a los animales, se dice que los primeros animales con los que se estrecho una relación en el mundo mesoamericano fue el xoloscuintle principalmente y el guajolote.
se dice que el jaguar simbolizaba el poder y la fuerza, los reyes mesoamericanos tenían vestimentas representativas del jaguar,
para ellos la serpiente era un símbolo de el inframundo, aun así su dios quetsalcoatl era una serpiente emplumada.
el águila representaba un animal muy importante porque era un nivel muy alto en la milicia, como fueron los guerreros águila, se dice que eran los mas fieros guerreros.
el México antiguo hacia referencia de los animales al popol-bu que según se dice es un libro que narra la creación del mundo, en el se decía que la rana se asociaba al dios de la lluvia tlaloc, el croar de las ranas presagiaba las lluvias, se dice que el xoloscuintle era una especie de guardián del inframundo que servia de guía a los difuntos en su camino al mundo espiritual, es por esa razón que eran sacrificados al morir sus amos.
si hablamos de las supersticiones de los antiguos mexicanos se debían mucho a ciertos animales.
"cuando el tecolote canta el indio muere" es un dicho que significaba que cuando se escuchaba un búho pasaría algo malo,
si una rana se encontraba en la vivienda era indicio de la envidia de los vecinos.
si una mofeta o un conejo se atravesaba en tu camino o entraba en tu casa, presagiaba enfermedades o bien pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario